- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
ABRASIVOS
La pelea se centra en el segmento de bajo precio
Tras la caída de ventas experimentada en este sector en el periodo 2008/2009, el pasado año se vivió un cierto repunte que se mantiene en los meses transcurridos del año, especialmente en el sector Industria, mientras el de la Construcción se mantiene bajo mínimos, si bien ya no retrocede.
El usuario aprecia la calidad y la marca del abrasivo, pero el factor determinante en estos momentos es el precio.
El de abrasivos es un mercado muy ligado a la marcha de la economía, por lo que el esperado repunte tiene que venir unido al resurgimiento de la construcción y a la marcha de otos sectores industriales, como los del automóvil y de la pintura.
2010 ha sido un año flojo, si bien, un poco mejor que 2009, sobre todo por la liberación de estocs. Para este ejercicio se espera, por lo menos, mantener la cifra de negocios del ejercicio anterior.
El mercado en este sector no esta presentando innovaciones técnicas a excepción de mejoras de producto.
En las empresas punteras, como indica un directivo de una de las más representativas en el mercado español, “es muy importante el I+D a igual que el asesoramiento técnico lo cual el cliente lo tiene en cuenta como una mejora respecto a nuestra competencia, pero no como decisión final de compra, ya que en muchas ocasiones se compra productos chinos o de otra procedencia por precio sin ninguna exigencia técnica”.
Balanza comercial negativa
Se puede hablar de un crecimiento global no superior al 5% en 2010 respecto a 2009, y la balanza comercial ofrece un resultado claramente negativo de las exportaciones respecto a las importaciones. No hay que olvidar que los principales proveedores que operan en el mercado español son grandes multinacionales con delegación en nuestro país, y en otros, desde los que cubren el resto de los mercados.
Según datos publicados en la página web de la Asociación ANFA, las importaciones de los proveedores españoles de abrasivos durante 2010 doblan con creces las exportaciones.
Sumando los datos de las diferentes partidas (discos de corte, abrasivos sobre tela, sobre papel, sobre tela/papel y sobre fibra), se ha importado para el mercado español por valor de más de 59 millones de euros, mientras que el monto de las exportaciones supera los 26 millones de euros.
Respecto al ejercicio de 2009, las importaciones y las exportaciones en 2010 han superado con creces a las realizadas en 2009, salvo en la comparativa total de los meses de enero, y en el global de las exportaciones en el capítulo de abrasivos sobre tela/papel.
ANFA
La Asociación Nacional de Fabricantes de Abrasivos (ANFA) nació en el año 1.977, tiene ámbito nacional e integra a los empresarios de manufacturación y comercialización de materias primas abrasivas artificiales, muelas y abrasivos aglomerados, abrasivos flexibles y cualquier otra actividad afín.
En la actualidad cuenta con 10 asociados, entre los que se encuentran los más importantes fabricantes de herramientas abrasivas: Abrasivos Sait España, BMA, Citec, Indasa, Klingspor, Pferd Rüggeberg, Sia Abrasives, Tyrolit, Vitex y 3M España.
ANFA pretende asociar al mayor número de fabricantes de abrasivos con la intención de ejercer la representatividad del sector ante las administraciones públicas, impulsar estudios de mercado, realizar un seguimiento de las normativas de seguridad y combatir con todos los medios a su alcance la competencia desleal.
El profesional elige calidad y el particular precio
En este segmento hay dos maneras de distribución: hacia los detallistas y distribución directa, en la que se fabrica el producto a medida para el usuario final, pero supone el 10% del total. El 90% del producto que se distribuye es sobre catálogo y va destinado a los detallistas, especialmente ferreterías y suministros industriales.
Este es un producto técnico en el que influye mucho la calidad y la aportación del abrasivo para la aplicación que se le quiere dar, por lo que la presentación es un valor añadido.
Hay marquismo, especialmente en el usuario profesional, que aprecia el artículo de las marcas de reconocido prestigio que operan en el mercado español, mientras que el usuario particular, que adquiere sobre todo abrasivos flexibles para casos puntuales, sigue mirando más el precio.
En el mercado de precio es donde más influyen los abrasivos de China, así como las segundas líneas de producto aportadas por los fabricantes europeos que complementan con ellas su catálogo.
En este sentido, indica un importador, “hay grandes marcas que están entrando en el mercado de precio para paliar la bajada de las ventas. En algunos casos, lo único que hacen es incrementar el precio del producto asiático y comercializarlo ellos. La guerra de precios está sobre todo en el segmento de abrasivos flexibles”.
Esto, indica la misma fuente, está haciendo que en el mercado de abrasivos cualificados haya menos problemas y menos competencia.
En este acopio de producto oriental no solo están involucrados los fabricantes e importadores, ya que, como indica un fabricante, “cada vez es mas importante en la gama baja de productos ya que todo ello es promovido por las propias Cooperativas y Grupos de Compra con compras directas y marcas propias”.
La manera de llegar al detallista y al usuario, por parte de los proveedores radica en presentar continuamente mejoras de procesos, información técnica, además de publicidad en revistas del sector, así como la participación en ferias.