- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
ADHESIVOS
El consumo particular está salvando las cifras
El sector español de adhesivos está claramente dividido en consumo profesional y particular, si bien muchos proveedores abarcan los dos campos. Teniendo en cuenta la marcha de distintas actividades profesionales vinculadas o no a la construcción, el mejor nicho de mercado desde hace dos años es el bricolaje y las reparaciones domésticas.
El mercado español de adhesivos y selladores está levantando la cabeza, poco a poco, tras un ejercicio de 2008 que reflejó un decrecimiento del 7,8 % respecto a 2007, en plena vorágine de la crisis de la construcción en nuestro país y sin que muchos de los proveedores de adhesivos para tareas domésticas hubieran emprendido con fuerza las tareas de marketing que han desarrollado posteriormente.
De esta manera, con las empresas bandeando la situación y buscando nichos de mercado que antes no trabajaban con la misma fuerza, y posicionándose en la distribución, en 2009 el crecimiento global del sector en España se puede cifrar en un 2% respecto al año anterior, para llegar a una media de crecimiento en 2010, según distintos proveedores, en torno al 6%.
Antecedentes
Según un informe de la consultora DBK, el negativo comportamiento de la actividad industrial, así como del sector de la construcción, propiciaron un notable descenso de la demanda de adhesivos y selladores en 2008, tendencia que se acentuó en 2009. El valor del mercado se situó en 650 millones de euros en 2008, un 7,8% por debajo de la cifra del ejercicio anterior.
El segmento de adhesivos decreció un 5,7% en 2008, acusando la caída de la producción de sectores diversos, tales como mobiliario, editorial, calzado o artículos de marroquinería. Este descenso dio lugar a una cifra de 430 millones de euros.
El mercado de selladores se contrajo en un 8,3% en 2008 hasta los 220 millones de euros, debido al sensible descenso de la actividad constructora, especialmente en el ámbito de la edificación de viviendas.
Se aprecia, según el informe de DBK referido a datos del ejercicio de 2008, una tendencia de aumento de la concentración, en un mercado en el que operan 125 empresas, y en el que las 5 primeras concentraron el 46% del total. Esta concentración es superior en el segmento de selladores, siendo esta cuota conjunta del 62%.
Importancia de la prescripción
El apartado normativo es fundamental en la familia de adhesivos y selladores. Las marcas de referencia mundial, presentes en España, están invirtiendo notables porcentajes de su facturación en investigación tecnológica de adhesivos.
La consecución de objetivos en la Industria es un caballo de batalla para los proveedores, que intentan ofrecer productos cada vez más adecuados, si bien, en lo que más se han centrado es en dotar de seguridad al usuario, tanto al profesional como al particular.
Las indicaciones de uso y el cumplimiento de las más estrictas normativas son indispensables en este segmento de producción, de cara al detallista y por supuesto, para el usuario final.
“En este mercado, sobre todo en el profesional“, indica un fabricante, “no debería tener sitio el producto de China”.
En esta línea comenta un ferretero que “independientemente de que hay suficientes marcas buenas como para no tener que traer productos de China, hay que tener mucho cuidado con la calidad, las prestaciones y la seguridad de algunos pegamentos baratos”. “En este sector“, prosigue, “la marca es una garantía, y el cliente no debería mirar tanto el precio”.
En paralelo a la prescripción en el punto de venta, los principales fabricantes presentes en nuestro país, invierten dinero y esfuerzos en tareas de promoción y marketing, especialmente hacia el usuario particular.
El papel del detallista es fundamental en la venta de adhesivos, dada la gran variedad de aplicaciones. La orientación en el envase sobre las aplicaciones del ya se han convertido en la mecánica de un proveedor que se precie, y estas indicaciones son vitales en el punto de venta, sobre todo si tenemos en cuenta que es un producto que se vende mucho en régimen de autoservicio
Clases de adhesivos
Hay varias clases de pegamentos y adhesivos: la masilla, adhesivos universales, resinas y pegamentos de contacto.
La masilla es un pegamento elaborado a base de gomas y podemos encontrarla de diversos colores: blanca, opaca y transparente. Su función es establecer uniones elásticas y es muy recomendada para todo tipo de superficies flexibles. Es muy empleada en comercios de tapicerías y para encolar papeles, gomas y muñecas.
Los adhesivos universales son más que convenientes para aquellas situaciones en que no se demande elevada resistencia. Sus usos se aplican a materiales flexibles como plásticos, maderas, piel, telas y algunas superficies cristalinas.
Las resinas son pegamentos de secado muy rápido, constituidas generalmente por dos partes, una de las cuales es el fijador. Tienen que combinarse para su utilización, su secado es casi instantáneo y resiste altas temperaturas. Es ideal para reparaciones de cerámicas, vidrios y cualquier tipo de porcelanas.
Los pegamentos de contacto están formados en base a derivados del petróleo y son altamente inflamables. Es indicado para laminados, piedras y vidrios debido a su resistencia e impermeabilidad.
Existen diversos tipos de colas utilizadas en trabajos de bricolaje: colas de contacto, colas termofusibles, resinas Epoxi, cola blanca o vinílica, y adhesivos de cianoacrilato.
Uso profesional
La importancia de los adhesivos en la industria es considerable. Entre las ventajas que ofrecen los adhesivos líderes, desarrollados especialmente para aplicaciones profesionales, destacan la versatilidad que otorgan a la tarea, la velocidad, en la que tiene gran importancia el tiempo de secado, y el ahorro, con una notable relación precio/rendimiento.
Las aplicaciones profesionales son muy extensas. Las colas y adhesivos se utilizan mucho en sectores como Artes Gráficas, Transformación del papel y cartón, Envase y embalaje , Industria del mueble y la madera (Fabricación de muebles, ensamblaje de madera, fabricación de puertas, tapicería de sillas y sillones…), Industria auxiliar del automóvil (Montaje de paneles de puertas, techos de vehículos, tapicería de asientos,…) e instalación o unión de materiales, sobre todo en la construcción (Adhesivos para pavimentos y revestimientos como maquetas o PVC.
El sector de adhesivos es uno de los vinculados al comercio de ferretería y bricolaje que más han tenido en cuenta el diseño y la presentación del producto. Envases atractivos, indicaciones en varios idiomas, promociones…, todo un trabajo de marketing para desmarcarse de la competencia y hacerle el trabajo más útil al usuario.
El volumen de negocio en este segmento crece actualmente con lentitud en la vertiente profesional, pero el bricolaje ha despuntado como un auténtico bálsamo para los fabricantes.
Hablamos de una familia de productos que tiene múltiples aplicaciones, “un artículo qued siempre hay que tener en casa“”, comenta un detallista. De ahí surge la tradicional discusión sobre la necesidad de adquirir un adhesivo universal o uno para cada aplicación. Así, bien por incrementar las ventas, o porque realmente es más efectivo un pegamento específico, los proveedores estudian mucho las gamas que ofertan y los establecimientos en los que están presentes con un tipo de producto u otro.
Igual que hay muchas aplicaciones, también hay muchos canales de distribución que trabajan estos productos. Los podemos encontrar en papelerías, gasolineras, “tiendas de todo a un euro”… No obstante, las grandes superficies híbridas, y por encima de ellas las ferreterías, suministros industriales y los establecimientos de bricolaje, son hoy día sus principales canales de distribución.