- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
BUZONES,la crisis inmobiliaria marca el sector
El sector español de buzones sigue estancado debido a la marcha de la construcción, por lo que la reposición es el mercado más importante.
Tras un primer semestre del año anterior en el que parecía que las ventas iban a despegar, la situación actual está marcada sobre todo por eludir el frenazo y por repartir las ventas de la empresa Arfe.
La situación de este mercado se ha visto bastante perjudicada por la actual crisis en el sector inmobiliario. Menor número de construcciones nuevas conlleva menor demanda de este producto.
Este sector, que se mantuvo en línea el pasado año respecto a 2009 y no parece que aumente mucho sus ventas durante 2011, sigue apostando por la calidad y por la innovación, tanto para satisfacer las necesidades del cliente final como por tener argumentos de venta diferenciadores respecto a los productos de baja calidad, para público poco exigente, procedente sobre todo de Oriente.
Los esfuerzos por la innovación y el cumplimiento de las normativas, para hacer del buzón un producto bueno y duradero, están unidos a la integridad de los fabricantes, aunque en muchos casos, indica uno de ellos, lo que más acaben valorando algunos clientes sea exclusivamente el precio.
Tendencias del mercado
Los buzones de mayor venta son los de interior para las comunidades de vecinos. Los de exterior han sufrido un parón en las ventas en 2010 que, en general, podemos valorar en una caída del 5% respecto a 2009, año que ya fue malo en este segmento. Se prevé un estancamiento generalizado, con ligeras subidas, que se deben no tanto a la mejora del sector como a la recolocación de las ventas de los productos de Arfe en beneficio de los otros proveedores, especialmente los punteros.
Actualmente lo que el cliente valora a lo hora de decidirse por este producto es el diseño, la calidad y el precio.
Según el responsable de una de las marcas punteras, “los nuevos diseños de buzones van encaminados a una perfecta integración con el ambiente. Nuestros diseñadores analizan los productos existentes en el mercado para detectar las necesidades de uso y comprender las expectativas de los usuarios, así como para conocer las tendencias y rasgos estéticos más valorados de los buzones“.
Entre las mejoras incorporadas a las líneas de producto de los principales fabricantes, destacan las mejoras para el uso, limpieza y sistemas de montaje e instalación, interiores libres de obstáculos que dañen o dificulten la extracción de la correspondencia, y superficies lisas y sin marcos que facilitan la limpieza.
La innovación va hacia los buzones anti-vandálicos con diseños en madera de colores, señala un fabricante., si bien, nos indican otras fuentes, estamos en un momento de la demanda en la que impera la adquisición de buzones de acero inoxidable, predominando el gusto por los colores blanco y negro.
Sigue teniendo importancia el cumplimiento de la normativa, por lo que la importación de productos orientales de baja calidad y bajo precio no tiene tanta incidencia como en otros sectores. Hay que tener en cuenta también el volumen de este producto, que le hace más complicada la entrada en el país.
De la misma manera, indica uno de nuestros principales fabricantes, la exportación tampoco supone grandes números en la facturación, en relación con el mercado interno. Hay grandes fabricantes europeos que cubren sus mercados, y respecto a los buzones de segunda línea de calidad, es un mercado que en cada país ya está cubierto especialmente por China.
En este sentido, continúa la misma fuente, si quieres establecerte en distintos países punteros es más apropiado hacerlo con planta de fabricación en algún país que cubra estratégicamente una zona.
Intrusismo chino
Ferreterías y Suministros industriales siguen siendo los principales canales de distribución de buzones. Las grandes superficies de bricolaje han experimentado un bajón en las ventas de todas las gamas, especialmente de exterior. No de marcas en concreto ni de calidades, sino en general.
Como para cualquier producto, toda las acciones que se indican son sumamente importantes, y más hoy en día, con la intrusión del mercado asiático en este sector y la crisis económica que vivimos.
El intrusismo de los proveedores chinos es un gran problema que están sufriendo los fabricantes españoles. “Tendremos que comercializar para poder competir con el producto chino, que nos copia cada vez más“, indica un fabricante.
La comunicación se centra en la edición de catálogos, trípticos, participación en las promociones que realizan algunos distribuidores, realización de cursos a los vendedores de diferentes establecimientos mostrándoles las características de los producto con el fin de que tengan mayor conocimiento a la hora de vendérselo al cliente final, y sobre todo, es muy importante la presencia de personal físico de la empresa presentando el producto.