- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
Barra libre horaria para el comercio en Madrid
La Comunidad de Madrid tiene previsto liberalizar el horario de todos los comercios de hasta 750 metros cuadrados de superficie, según informa el periódico El Mundo en su edición del 13 de octubre.
El vicepresidente de la región, Ignacio González, ha explicado que el Gobierno regional pretende aprobar antes de final de año la medida que permitirá abrir todos los días del año sin restricciones de horario.
El Gobierno regional ha estudiado el jueves 13 de octubre un informe elaborado por el consejero de economía, Percival Manglano, que permitirá a Madrid seguir siendo pionera en materia de libertad de horarios, como ha destacado el propio González.
Según hemos sabido por el periódico El Mundo, esta medida incluye libertad de apertura en festivos a establecimientos más grandes de los citados 750 metros si se dedican a la venta «de muebles, artículos de decoración del hogar y bricolaje, artículos deportivos, juguetes, vehículos y materiales de construcción».
De esta liberalización de los horarios sólo quedarán excluidos los hipermercados, grandes almacenes o grandes superficies.
La propuesta también permitirá abrir nuevos negocios sin apenas trámites burocráticos y sólo con una licencia Express.
Llevo más de 20 años creyendo y expresando que ésta no es la solución para el pequeño y mediano comercio. Como me comentaba mi querido amigo Miguel Rodríguez, de Ferretería Sirera, allá cuando empezaba este debate en los años 90, el pequeño comerciante también tiene derecho a comer los domingos con la familia, a ir al parque o a donde le de la gana.
Siempre se puede aplicar la política de los taxis: que una superficie de bricolaje abra el domingo y cierre el martes, o el jueves, pero se supone que va a perder ventas.
Es curioso ver los blogs de ésta y de cualquier noticia. Hay reflexiones burdas, pero también muy interesantes. Algunas defienden esta postura, y otras están en contra. Unas cuantas hacen mención a las grandes superficies de bricolaje francesas establecidas en España, que cierran sus puertas al público a las seis de la tarde en Francia, y abren uno o dos festivos al año, y aquí cierran a las diez de la noche y abren todos los festivos que pueden. Claro, que tampoco es culpa de ellos, porque aquí está permitido.
Otros se refieren a la posibilidad de que los comerciantes contraten gente para los días de fiesta. Sería estupendo, pero yo creo que no está el horno para bollos en según que caso. Yo he estado en alguna superficie de alimentación un domingo por la noche (cuando era más joven y aburrido), y estábamos “cuatro y el de la guitarra” (el de la guitarra era el encargado francés).
El Gobierno regional de Madrid viste esta flexibilidad de medida de apoyo al empleo. A mí me parece más una medida de fomento del consumismo. Y ahora estamos para otro tipo de consumismo: “con su mismo traje, con su mismo piso”.
Bueno, antes de que se me eche encima algún gurú, quiero expresar mi apoyo a cualquier medida que fomente la creación de empleo, siempre que consideremos que generar empleo es hacer un contrato basura para trabajar los fines de semana o utilizar a los trabajadores habituales, obligándoles a currar en domingo, sin pagarles un euro más. Y conozco un manojito de casos.
Al final es una postura libre, que permite que cada uno tome su decisión, pero no nos olvidemos de que no deja de ser una medida que favorece a aquellas estructuras que sí pueden permitírselo.
Yo, por ahora, sigo creyendo que los parques están muy bonitos en invierno, que es estupendo ir al cine el domingo, y que todo el mundo tiene derecho a descansar en festivos, sin sentimiento de duda por no haber abierto su tienda, ya sea blanco, negro, amarillo, alto, bajo o ferretero.