EMP acoge un debate sobre las posibilidades de la venta online de bricolaje

Destacados

EMP acoge un debate sobre las posibilidades de la venta online de bricolaje

Publicado 14 octubre, 2011

Internet ofrece grandes posibilidades como canal de venta, y en el sector del bricolaje está todavía por explotar. Ésta ha sido una de las principales conclusiones de la jornada que, bajo el título “Ventajas y desventajas de la venta on line en el sector del bricolaje”, puso el punto y final el pasado jueves en Feria Valencia a la segunda edición del foro de debate de Eurobrico Meeting Point. Un evento impulsado por el certamen Eurobrico y la ADFB (Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje) convertido ya en punto de encuentro de referencia sectorial.

La mesa redonda reunió a cuatro representantes de cuatro casos diferentes de actividad en Internet, pero todos ellos vinculados de alguna forma con el mundo del bricolaje y todos casos de éxito.

José María Durán, country manager de la firma Mequedouno, fue rotundo: “en la venta on line todo son ventajas, la cuestión es saber cómo plantearlo”, aseguró. Esta compañía pone un producto a la venta durante 24 horas y el 20% de su facturación corresponde al área de hogar. Su responsable recalcó que mientras el canal tradicional

está estancado, el e-commerce crece y ambos pueden convivir.

Para Bricmania.com, “en Internet el secreto es analizar permanentemente qué está pasando”. Así lo dijo su CEO y fundador, Lluís Serra, quien explicó cómo esta empresa ha pasado de ser una ferretería tradicional a ser una referencia en e-commerce. En el último año su crecimiento ha sido del 95%. Serra realizó una interesante intervención en la que subrayó la importancia de realizar una cuidadosa elección de productos y proveedores, así como de “ir rediseñando el portal web y la presencia en redes sociales”.

En la jornada también se expuso el caso de Tumanitas.com, una web transaccional que pone en contacto a particulares y a profesionales del campo de las reformas. Marc Logarich, impulsor de esta firma, aseguró que desde su puesta en marcha en 2009 se han publicado más de 37.000 ofertas de trabajo y 40.000 particulares han usado ya esta web para contratar reformas.

Por su parte, Manuel de Vivar, director de desarrollo de negocio de la agencia de marketing digital Distrito 01, dio algunas claves de lo que las empresas deben hacer en su estrategia on line. Lo primero, dijo es precisamente eso: tener una estrategia. “En las redes sociales, no sirve de nada estar por estar”, ha manifestado. En su opinión, “hay que interactuar, ser transparentes, dar credibilidad y aportar valor a nuestros clientes para conseguir fidelización a través de una estrategia definitiva”.

Los expertos coincidieron en que el sector del bricolaje “todavía no apuesta por Internet”. Y es que en la Red, y en concreto en el ámbito del e-commerce, la tecnología, la moda y los viajes siguen siendo los sectores con mayor presencia y mayores ventas.

Entre los inconvenientes o barreras que se puede encontrar una empresa de bricolaje para acceder al canal de venta online, en la jornada se destacó la escasa formación; los problemas logísticos, ya que muchas empresas todavía no han adaptado su modelo al negocio del e-commerce; problemas con los proveedores, ya que se trata de un sector “al que aún le cuestan las nuevas tecnologías”; y la necesidad de adaptar la compañía a nuevos métodos de trabajo.

Junto al área de conferencias, la agenda de encuentros entre fabricantes y distribuidores del bricolaje mantenidos en esta convocatoria 2011 de Eurobrico Meeting Point se ha saldado con un total de 610 reuniones business to business.

Una cifra que refleja el interés que ha desertado un año más el foro de negocios, en el que han participado los responsables de compra de las cadenas AKÍ, ATB, Bricogroup, Bricoking, Bricor, Bricorama y Leroy Merlin.