- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
El Suministro Industrial de Ferretería afronta el año con incertidumbre
El Suministro Industrial de Ferretería, en general, ha saboreado las mieles de la recuperación durante los dos o tres primeros meses del pasado 2011. No obstante, al comenzar el segundo semestre, se rompió el espejismo, con un verano bastante malo, y un final de año discreto. Con esta andadura, los detallistas continúan esperando que pase el temporal.
Algunos de los factores que han roto el sueño de la recuperación, según avanzó 2011, han sido la marcha de la construcción, que sigue sin levantar cabeza, la política de créditos, la economía española en general, la situación laboral, las noticias sobre la reforma laboral, o la modificación del IVA.
El Suministro Industrial vive mayoritariamente del consumo profesional, ya sea a pequeña o mediana escala, gracias al consumo de profesionales autónomos o pequeñas empresas vinculadas a la construcción y a otras actividades industriales, o a grandes operaciones, con empresas constructoras, de automoción, mantenimiento… Y éstas últimas tampoco están haciendo grandes alardes.
Distribución organizada
Según los datos ofrecidos por asociaciones, cámaras de comercio y grupos de compras y servicios, en España hay aproximadamente 4.000 suministros industriales de ferretería, siempre que nos ciñamos a la definición básica de establecimientos que suministran productos y herramientas a distintas facetas de la Industria. En base a esta definición, bien podríamos estar hablando de Ferretería Industrial.
Menos de la mitad de ellos están integrados en alguna agrupación comercial. Algunos de estos establecimientos independientes han pertenecido en un momento dado a algún grupo y otros nunca han querido.
Parece evidente que el que no quiere integrarse con otros suministros de otras zonas, con parecidas problemáticas y perspectivas es porque cree que no lo necesita y está bien así. Del mismo modo que el que está agrupado, siente que lo necesita, y se encuentra apoyado.
Cliente profesional
Los clientes de estas compañías son básicamente industrias, fabricantes de maquinaria, talleres, particulares y en general cualquier empresa que requiera mantenimiento de sus instalaciones. Los clientes pueden solicitar ofertas, las ventas se efectúan vía pedido o directamente desde el mostrador.
En principio, en el suministro el precio, si bien tiene relevancia sobre todo hoy día, no es el factor más importante. El usuario quiere ante todo calidad y garantía post venta, que le otorgue seguridad, tranquilidad y comodidad.
La gestión de compras y aprovisionamiento es compleja dado que hay que intentar tener los stocks lo más ajustados que sea posible. Un problema es que las urgencias tienen que ser gestionadas de forma muy eficiente tanto desde el punto de vista del servicio al cliente como del coste de la operación.
El catálogo de productos es muy amplio. La gestión de precios y descuentos requiere una flexibilidad muy amplia en los procesos de definición y de actualización. En ocasiones estas empresas efectúan montajes, por lo que la gestión de estos artículos es compleja. El mercado ha cambiado radicalmente y es necesaria una importante adaptación en la reducción de sus costes de gestión y funcionamiento para ser más competitivos, y sobrevivir. Aquí es donde juega un papel fundamental la tecnología.
Marcas de prestigio
El producto que llega al suministro industrial de ferretería, fabricado expresamente o suministrado por un proveedor habitual de la ferretería tradicional, presenta unas características peculiares. La gran mayoría de las herramientas que podemos ver en un suministro industrial provienen de un fabricante español o de uno extranjero de prestigio, normalmente con delegación en nuestro país.
En este aspecto, según nos indican desde establecimientos punteros como Madriferr, Ortiz, Comercial Subiñas o Ferretesa, tanto el detallista como el usuario profesional confían en las marcas punteras. Además, añade Oscar Madrid, gerente de Madriferr, “ahora más que nunca tenemos que apoyar a los fabricantes españoles, ayudando a que sus empresas salgan adelante y generen puestos de trabajo”.
En todo suministro industrial que se precie, ya sea independiente, pertenezca a una cooperativa o esté integrado en una central de compras y servicios, vamos a encontrar las marcas líderes, si bien, por las negociaciones, algunas están en unos establecimientos y en otros no.
No obstante, por las circunstancias de la demanda, también encontramos importaciones directas de los suministros o de los grupos y cooperativas a los que pertenecen, sobre todo como segunda marca, más barata, y, a diferencia de la ferretería pequeña de barrio, guardando unas premisas de calidad, ya que estamos hablando del profesional. En esencia, la filosofía principal de una central de compras y servicios es la de obtener el mayor beneficio posible para sus asociados.
En las cooperativas del sector, independientes o integradas en Ancofe o en Fergrup, así como en grupos como Cadena 88 de Ehlis, y el joven Ferbric, podemos encontrar grandes suministros industriales, junto con ferreterías de tamaño y volumen de negocio más reducido, mientras que las centrales de compras específicas buscan que sus asociados tengan una tipología, volumen de negocio e incluso perfil de cliente más homogéneos.
Central de Compras y Servicios Profesionales – Cecofersa, creada en 1992 fue la primera en buscar esa diferenciación, cuenta con más de 110 asociados que aportan unos 240 puntos de venta en España y Portugal, y es la central más fuerte del mapa actual.
Sin ánimo de dejarnos algún nombre, citaremos otros grupos muy importantes como Fercodis, con once años en el Sector, Aside, Gesin y Adefec, especializado en la Industria de la Madera, todos ellos, con una filosofía clara, y cierta homogeneidad en productos y volumen de facturación de sus asociados.