- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
RUEDAS
La marcha de la Construcción obliga a buscar nuevas fórmulas de venta
El sector español de Ruedas ha vivido en 2011 un periodo de estabilización con crecimientos modestos en las marcas líderes. Debido a la caída de la actividad constructora, los proveedores intentan profundizar en canales, como establecimientos de bricolaje, que cada vez toman más fuerza.
El crecimiento durante el año 2011, que ya arrastraba cifras pobres de 2010, debido a las circunstancias actuales, fue muy modesto. Las expectativas actuales para este año son algo más positivas y se espera un pequeño repunte positivo en las ventas y un ligero crecimiento del mercado.
En los últimos años ha habido una bajada en el consumo de ruedas debido a las consecuencias que ha tenido la crisis en el sector de la construcción, tal como ha sucedido con otros productos del sector ferretero. Por ello, algunos fabricantes han potenciado la presencia y venta de aquellas ruedas que no están vinculadas al ámbito de la construcción. Sectores como el industrial, bricolaje y doméstico son aquellos que cada vez van teniendo una mayor presencia y por los que se va apostando con mayor fuerza en el mercado.
Algún proveedor habitual de ferretería y suministro industrial lleva un par de años desvinculándose del canal detallista, volcándose en la comercialización directa a la industria, y otros, fabricantes de prestigio mundial, no acaban de introducirse en el canal detallista español con la misma fluidez que lo hacen algunos de nuestros fabricantes líderes.
Aquellos que siguen confiando en el canal tradicional están viendo en los establecimientos de bricolaje una manera de ampliar sus cifras, especialmente con muchas ventas pequeñas, en muchos casos apoyadas en la reposición.
En este sentido, la presentación, aparte de una gran calidad, el cumplimiento de las normativas y unas buenas indicaciones de uso, son primordiales para destacar.
Factores de compra
Según el catálogo de uno de nuestros principales fabricantes, la división por categorías en el sector es: Ruedas industriales, Ruedas para andamios, Ruedas para mobiliario y colectividades, Ruedas para carretillas / transpaletas, Ruedas para carros, Soportes para ruedas.
La tendencia cada vez mas creciente es ofrecer ruedas que se adecuen a las necesidades de los clientes. Los usuarios hoy en día no solo buscan precio, sino ruedas que se adapten perfectamente a unos requerimientos técnicos muy específicos.
Por ello las marcas lideres en el mercado potencian sus departamentos de I+D con el objetivo de presentar al mercado las ruedas más ajustadas a las necesidades de cada cliente.
“Las tendencias por las que se mueve el mercado hoy en día son muy diferenciadas entre ambos tipos de usuarios”, indica un fabricante puntero. “Podríamos decir que mientras el perfil profesional busca una rueda mucho más técnica, con unas características muy específicas y unos estándares de calidad elevados, el perfil o usuario particular se fija más en otros aspectos como el diseño, la estética y la funcionalidad”.
Relación proveedor-distribución
Los principales canales de distribución siguen siendo la ferretería y suministro industrial. Son ellos los que conforman la mayor masa de clientes en el mercado de ruedas. Sin embargo, cabe mencionar que cada vez tiene una mayor importancia y relevancia el canal del bricolaje, sector que cada vez tiene una mayor presencia en el mercado español y que posee unas mayores expectativas de crecimiento.
Los clientes en la actualidad buscan ruedas de calidad que se ajusten a sus necesidades. La calidad en la rueda se mide fundamentalmente teniendo en cuenta parámetros como el rendimiento, funcionalidad, mantenimiento y durabilidad. Factores que harán que la compra de una rueda llegue a ser rentable o no.
Por ello, la tendencia es ofrecer un producto muy técnico, con unas grandes prestaciones de calidad y que exija un bajo mantenimiento. Ello repercutirá directamente en una reducción de costes importante para los clientes.
“Es de vital importancia tener estos factores presentes y mantener constantemente asesorados e informados a nuestros clientes del canal distribución, ya que ellos son nuestros prescriptores de compra y principal voz de cara al usuario o cliente final. Por lo tanto, el responsable de transmitir nuestras fortalezas, puntos fuertes de la empresa, valores diferenciales de nuestras ruedas y cualquier novedad o lanzamiento de producto al usuario final”, indica un proveedor.
“Para ello”, continúa este fabricante, “establecemos unos canales de comunicación ágiles y eficaces que nos permitan mantener un contacto claro, fluido y rápido con nuestro canal de venta. Entre ellos destacan nuestra página web, newsletter, catálogo general y asesoramiento personalizado a través de nuestra red comercial como las principales vías de comunicación con nuestros clientes del canal ferretero y suministro industrial. Para nosotros es fundamental que nuestro canal de distribución se sienta respaldado en todo momento”.
Incidencia del producto oriental
Los productos asiáticos llevan ya más de diez años en el mercado español de ruedas. Con unas expectativas iniciales de crecimiento y presencia muy elevadas, actualmente este tipo de productos poseen una presencia en el mercado estabilizada junto a unos plazos de entrega razonables.
Los clientes en la actualidad no buscan solo precio, sino un producto de calidad con unos condicionantes técnicos específicos que se adecuen a la perfección a sus necesidades. Hay un estancamiento del crecimiento del producto asiático respecto al producto europeo.
Tipos de ruedas para muebles
Hay cierto tipo de muebles que debido a su función y a su estructura requieren ser frecuentemente desplazados (carritos de servicio de té y de café, silloncitos, bancos de trabajo, soportes de aparatos electrodomésticos, etc.). En tal caso conviene poderlos empujar con comodidad sin dañar el suelo. La solución a este problema estriba en reducir con ruedas o patines el roce de los muebles con el suelo.
El tipo de accesorio a elegir depende en gran parte del peso del mueble y de la frecuencia con que debe ser trasladado.
Ruedas de tipo esférico.- Las hay metálicas a base de acero y cuya versión más común tiene el aspecto de una esfera, si bien algunas de ellas poseen una especie de neumático de sección plana dispuesto en forma de faja inclinada sobre un cuerpo elíptico. Los diámetros más corrientes van de 40 a 90mm. En general, cuanta mayor dimensión tienen las ruedas, mayor peso pueden soportar. Los tipos más pequeños pueden soportar una carga de 125kg y los mayores hasta unos 400kg.
Otro tipo de ruedas son de plástico, que pueden ser de nylon o disponer de un alma metálica con revestimiento de dicho material. Pero también las hay de plásticos duros o semiduros.
Ruedas simples.- Este tipo de ruedas son más baratas que las de tipo esférico, pero tienen peor aspecto estéticamente. Por dicho motivo se montan en muebles en los que importa más la funcionalidad que la vistosidad, o bien cuando dichos aspectos no quedan a la vista. La gama de las dimensiones disponibles es similar a la de las ruedas de tipo esférico.
Ruedas con discos compuestos.- En apariencia, estas ruedas son casi idénticas a las ruedas sencillas, salvo por la presencia de un refuerzo de nylon o de otro material plástico en el cual se aplica un haz de deslizamiento. Éste suele ser de goma, pero también se emplean otros materiales plásticos especiales para soportar cargas pesadas. Sus dimensiones van desde 63 hasta 200mm, y la carga desde 32 hasta 300kg.
Discos y ruedas decorativos.- Para muebles de estilo en los que las ruedas se tienen que subordinar al carácter del mueble, existen modelos en latón o en metales dorados. El estilo de estas ruedas «de época» varía desde formas pequeñas y sencillas, con un soporte a modo de virola que se ajusta en el extremo de las patas, hasta las formas clásicas con aspecto de garra y en cuyo interior se halla disimulada la ruedecilla, generalmente maciza.
Casquillos de apoyo.- Uno de los aspectos negativos de las ruedas de cualquier tipo es que concentran la carga del mueble en zonas limitadas del suelo y pueden originar depresiones especialmente sobre moquetas y alfombras. El daño es evidente cuando el mueble se arrincona de manera definitiva y continúan en evidencia los sitios por los que han pasado continuamente las ruedas. Los casquillos de apoyo o soporte permiten eliminar este inconveniente. Están hechos de plástico transparente y coloreado, y son poco profundos, semejantes a platillos. Se colocan debajo de las ruedas para repartir la carga sobre un área mayor. La parte cóncava superior recibe la esfera o la rueda misma, impidiendo, sin embargo, que salga de ella.
Ruedas dobles.- Otro método para evitar que las ruedas dejen una huella permanente sobre la superficie de un pavimento, pero conservando siempre la capacidad de girar libremente, es la utilización de equipos dobles de ruedas. Este sistema se suele adaptar en general para los archivos.
Patines para cargas reducidas.- Estos sencillos accesorios constituyen unas buenas alternativas a las ruedas para el desplazamiento de muebles ligeros o para aquellos que sólo se desplazan en ocasiones contadas. Pueden ser de metal o de plástico.
Patines giratorios.- Cumplen la misma función que los patines fijos a diferencia de éstos, pueden girar en torno de un eje vertical como una rueda. Algunos poseen un eje descentrado y otros un perno central.