Calzado para la prevención de descargas electroestáticas de Paredes

Destacados

Calzado para la prevención de descargas electroestáticas de Paredes

Publicado 13 junio, 2012

Calzados Paredes ha creado dos nuevos modelos de calzado con una particularidad especial: la prevención de las descargas electroestáticas, más conocida como ESD. En industrias como la química, la automovilística, la de fabricación de componentes electrónicos o la del cobre, el control de estas descargas resulta esencial a la hora de impedir daños invisibles pero a largo plazo irreparables.

Para adecuarse a estas exigencias, la firma española ha diseñado la bota Rodio ESD y el zapato Litio ESD, dos modelos que desvían la carga electroestática que absorbe nuestro cuerpo hacia el exterior y que existan daños en los dispositivos fabricados para los que no hay marcha atrás.

Fabricados en piel flor grabada, con refuerzo en la puntera anti-rozamiento y con suela de poliuretano de doble densidad, la versión bota y zapato de estos modelos contra descargas electroestáticas han sido creadas sin componentes metálicos, lo que evita la conducción de electricidad a través de los pies.

Tanto Rodio ESD como Litio ESD incorporan además varias tecnologías propias de la marca que ofrecen la máxima protección y que combinan la comodidad, seguridad y ergonomía que requieren los profesionales de hoy. Los nuevos modelos ESD de Paredes cuentan con la tecnología HIGH-DRY, un forro exclusivo con alto poder de absorción y secado rápido hidrofílico que, además, tiene una alta resistencia al desgaste. De esta forma, y ante la imposibilidad actual de cambiar de calzado constantemente, ambos modelos tienen una gran durabilidad y permiten ser utilizados mucho más que otro calzado de corte profesional.

A sus exigencias tecnológicas, Calzados Paredes ha añadido a sus dos novedosos modelos ESD otra de sus marcas de la casa: un moderno diseño que ha desterrado ya la tradicional idea de que el calzado de protección laboral resulta poco atractivo.