Detenido un ferretero de Sarria por una presunta estafa

Destacados

Detenido un ferretero de Sarria por una presunta estafa

Publicado 8 noviembre, 2012

Un empresario de Sarria (Lugo), propietario de una ferretería ubicada en la calle Calvo Sotelo de la localidad, fue detenido a última hora de la tarde del pasado jueves 1 de noviembre como presunto autor de un delito de estafa, cuya cuantía superaría los 100.000 euros, informa el diario “El Progreso” de Lugo.

El hombre, de nacionalidad argentina, fue puesto en libertad el día 3 tras prestar declaración en el juzgado de primera instancia e instrucción de Sarria.

El presunto estafador, vecino de Sarria y de 65 años de edad, supuestamente empleaba el timo del nazareno, consistente en ganarse la confianza de los proveedores bajo la apariencia de una empresa solvente para realizar después grandes pedidos de material que nunca llegarían a abonarse.

Según informó la oficina de comunicación de la Guardia Civil de Lugo, entre los afectados figuran «numerosas empresas» de toda España a las cuales el detenido supuestamente compró, desde el año 2010, material de ferretería, hostelería y limpieza de manera engañosa, utilizando para ello el llamado ‘timo del nazareno’.

Al parecer, el comprador pedía a los vendedores que enviasen el pedido a distintos lugares de la geografía gallega donde previamente había alquilado naves o almacenes. Una vez recogido este material en su punto de destino, presuntamente lo trasladaba al municipio de Sarria, donde lo guardaba en dos naves industriales antes de su comercialización.

El siguiente paso sería la venta, parte de la cual se realizaba a través de la tienda que regenta en el casco urbano de la localidad, mientras que la otra parte se distribuía a otras empresas y cooperativas de toda Galicia, indicaron las mismas fuentes.

Los agentes de la Guardia Civil que llevaron a cabo esta operación pudieron recuperar parte del material, cuya tasación está pendiente de concretarse. En todo caso, se calcula que el valor de los productos supuestamente estafados a las distintas empresas sobrepasa los 100.000 euros.