Feria Valencia albergará una gran superficie del mueble y bricolaje

Destacados

Feria Valencia albergará una gran superficie del mueble y bricolaje

Publicado 26 diciembre, 2012

La gran superficie del mueble, la decoración y el bricolaje Teyoland abrirá sus puertas el próximo mes de mayo. Después de dos años del arranque de los contactos entre los promotores del nuevo canal de distribución, que trabajaban en él desde 2006, y Feria Valencia, el proyecto se hace realidad.

Según www.lasprovincias.es, los representantes de ambas partes, el empresario Ignacio Tello y Alberto Catalá, presidente de Feria Valencia, han firmado en el convenio por el cual el recinto ferial cede el pabellón 7 (en la zona más antigua, con un total de 40.000 metros cuadrados). En él se habilitará una superficie de 20.000 metros cuadrados para exposición y venta de producto, según explicaron ayer desde Feria Valencia.

Teyoland, según el acuerdo, abonará anualmente al recinto ferial un 4% de la facturación, con un mínimo garantizado de un millón de euros. Además, Feria Valencia facturará diferentes servicios a los promotores de la nueva superficie expositora como el mantenimiento del edificio o los servicios de comunicación. De esta forma, la Feria incrementará sus ingresos por una vía de comercialización de espacios no habitual, punto incluido en su plan estratégico hasta 2020.

Por la otra parte, los fabricantes disponen de una nueva vía de distribución «complementaria» a otros canales, según indica el diario digital. El proyecto, que nace como una plataforma moderna de comercialización para potenciar la ‘marca España’ y que en ciertos ámbitos se ha venido a bautizar como el Ikea español (el gigante sueco tiene previsto abrir en Alfafar un centro en verano de 2014), cuenta ya con el respaldo de 300 empresas de decoración, hogar y bricolaje (un centenar de ellas de la Comunitat). De momento, no han trascendido sus nombres, pero fuentes próximas a Teyoland aseguran que se trata de «empresas de primer nivel» y que han superado un proceso de homologación realizado por la sociedad promotora para garantizar, entre otros aspectos, que cuentan con recursos suficientes. La iniciativa, no obstante, está abierta a la incorporación de nuevas firmas.

Se ofrecerá producto de precio medio, ya que la intención del grupo es situarse en el segmento de mayor consumo. Los compradores podrán recoger los artículos en el área de expedición o bien solicitar el envío a domicilio.

Los trabajos para la adecuación del pabellón 7 de Feria Valencia han comenzado. Aunque sus promotores de momento prefieren no adelantar la inversión que realizarán, se prevé elevada puesto que tendrán que habilitar el recinto.

El proyecto contempla además la creación de 300 puestos de trabajo, y supone, según destaca Feria Valencia, un importante apoyo para el mantenimiento de otros 7.500 empleos en las empresas que se suman al proyecto.