- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
La UE multa a España por ayudas ilegales a Magefesa
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España a pagar una multa de 20 millones de euros por no cumplir una sentencia dictada en 2002 por el mismo Tribunal en relación a ayudas ilegales que el Gobierno concedió a la sociedad industrial del País Vasco Indosa, informa elmundo.es en su edición del 11 de diciembre.
España, además, tendrá que abonar a la Comisión 50.000 euros diarios a contar desde el día 11 por cada día de retraso en la puesta en práctica de las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia de 2002.
El caso se remonta a 1989, cuando el Gobierno español y los consejos de varias Comunidades Autónomas concedieron ayudas diversas al grupo español Magefesa, un productor de artículos de menaje y pequeños electrodomésticos formado por cuatro sociedades: Indosa (Magefesa, País Vasco), Migsa (Andalucía), Cunosa y Gursa (Cantabria). Las ayudas públicas consistieron en avales crediticios, préstamos en condiciones diferentes a las del mercado, subvenciones no reintegrables y una subvención de intereses.
Aquel año la Comisión Europea determinó que esas ayudas eran ilegales e incompatibles con el mercado común e instó a las autoridades españolas a recuperarlas.
Al no actuar en los plazos legales previstos por Bruselas, la Comisión interpuso una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE, que en 2002 declaró que España había incumplido su obligación de dar cumplimiento a la decisión del Ejecutivo comunitario, siempre según informa el diario digital.
Cuatro años más tarde, en 2006, la Comisión estimó que España había cumplido con las exigencias de retirar dichas ayudas a tres empresas, pero no a la sociedad radicada en el País Vasco Magefesa. Esta empresa y su filial Compañía de Menaje Doméstico (CMD) prosiguió con la actividad hasta 2008, cuando se declaró en concurso de acreedores, incluso más allá de esta fecha, los trabajadores de la empresa fueron autorizados para crear una sociedad -Euskomenaje- que continuó su actividad subvencionada, ya que utilizó de forma gratuita los locales de CMD y fue autorizada para vender a título gratuito el stock de esta compañía hasta que fuera finalmente liquidada.
En este contexto, en 2010 la Comisión interpuso otra denuncia ante la Corte europea de Luxemburgo por no haber cumplido íntegramente con la sentencia de 2002. Hoy el Tribunal da la razón a Bruselas e insta a España a tomar las decisiones oportunas para dar cumplimiento a los requerimientos de la Comisión que le obliga a recuperar las ayudas ilegales concedidas a Indosa.
El Tribunal recuerda que «el hecho de que una empresa se halle en dificultades económicas o en situación concursal no afecta a la obligación de recuperar las ayudas pagadas ilegalmente».
La recuperación de las ayudas declaradas incompatibles con el mercado común «se dirige a eliminar la distorsión de la competencia causada por la ventaja competitiva de la que el beneficiario de esas ayudas ha disfrutado en el mercado respecto a sus competidores», argumenta hoy el Tribunal, que estima que «Euskomenaje disfruta de la ventaja competitiva ligada a estas ayudas».