La marca blanca imperará en la oferta de muebles de Teyoland

Destacados

La marca blanca imperará en la oferta de muebles de Teyoland

Publicado 10 enero, 2013

Teyoland, la macrotienda dedicada al hábitat y el bricolaje que abrirá en mayo de 2013 en Feria Valencia, implantará la marca blanca en el sector del mueble. El empresario promotor de la iniciativa Ignacio Tello y su equipo trabaja con las cerca de 300 firmas nacionales y locales que participan en el proyecto en la homologación de productos expuestos al público. La idea es imitar el concepto que ya emplean las grandes cadenas de distribución alimentaria de situar en el expositor la marca del fabricante y una marca blanca de Teyoland.

La tienda, que cuenta con un equipo de diseñadores liderado por el catalán Francesc Rifé, encargará productos específicos a sus proveedores para que los fabriquen y los sirvan bajo las características marcadas por Teyoland. La etiqueta de «Made in Spain» y el diseño innovador serán la señas de identidad de esta gama de muebles que se ofrecerán al público junto con los que proporcionen con sus propias marcas los fabricantes.
Actualmente Teyoland trabaja en el diseño de su catálogo de productos y en los acuerdos con los provedores. La iniciativa busca dar la alternativa a Ikea, que abrirá en Alfafar en 2014, y servirá de válvula de escape para los productores valencianos y nacionales del mueble ante la competencia de la multinacional sueca.

Teyoland contará con el respaldo de 100 firmas valencianas y otras 200 españolas de la decoración, el hogar y el bricolaje y servirá como plataforma de comercialización de sus productos a través de espacios expositivos.
El modelo comercial imita al de Ikea, ya que el consumidor elegirá los productos que después le serán servidos en una línea de expedición. El catálogo estará homologado por la propia Teyoland, que se encargará de vigilar la competencia entre los fabricantes presentes en la exposición.
La iniciativa, según la nota de prensa emitida hace algo más de una semana por Feria Valencia, supondrá la creación de 300 puestos de trabajo directos y permitirá sostener otros 7.500 inducidos en las empresas que participan en Teyoland.
El contrato de cesión de espacios tiene una vigencia de siete años y Feria Valencia percibirá un 4 % de la facturación, con un mínimo de un millón de euros al año. Además, la institución facturará diversos servicios a Teyoland, como el mantenimiento del edificio o la comunicación.
Las obras de adecuación del pabellón aún no han empezado.