- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
Adiós a Teyoland

Antonio Miranda
Director Panorama de Ferretería y Bricolaje
La gran superficie del hábitat y el mueble, Teyoland, ha cerrado sus puertas al público tras casi seis meses de actividad.
El cierre de un establecimiento es siempre una noticia desagradable, ya sea pequeño, mediano o, como en este caso, un gigante que empleaba a más de 300 personas y estaba encaminado a potenciar las ventas de producto español y a dinamizar la maltrecha actividad comercial del sector hogar-mueble, en este caso en Valencia.
Teyoland abrió sus puertas el 5 de junio en las instalaciones de Feria Valencia bajo un acuerdo para un periodo de siete años durante el cual la institución ferial recibirá el 4 % de la facturación de la empresa, con un mínimo garantizado de un millón de euros anuales.
La empresa abrió con 300 proveedores, el 95 % españoles y la mitad valencianos, si bien también con una notable presencia de productos catalanes (20 %) y murcianos (10 %).
Para el primer año, la empresa indicó días antes de su apertura que confiaba en alcanzar una facturación de 40 millones de euros y un volumen de visitantes a la tienda física de un millón.
En septiembre decidió prescindir de alrededor de un tercio de los cerca de 300 empleados que contrató para la puesta en marcha del proyecto.
Teyoland adeuda dos meses de alquiler a Feria Valencia, con la que tiene un acuerdo para el pago de un millón de euros anuales, así como algunos consumos que están pendientes de cobro. Días antes del anuncio del cierre, fuentes de Feria Valencia indicaban su esperanza de cobrar en breve estas cantidades.
No tiene mucho sentido hacer ahora leña del árbol caído. Desde su nacimiento, la hoja de la guadaña silbaba en el cogote de la empresa, con muchos ojos puestos en ella. Más de uno, me incluyo, se temían lo peor, combinando la sorpresa del lanzamiento de un proyecto tan faraónico con el deseo de que caminara hacia adelante. Al final, mucho esfuerzo e ilusión se han ido al traste, muchas personas han perdido su puesto de trabajo y numerosos proveedores han dejado de ganar un dinero y la posibilidad de potenciar su marca y su producto.
Desde el principio, su creador, Ignacio Tello estuvo rodeado de críticas y presiones, especialmente del pequeño y mediano comercio de la zona, y viendo que se esperaba algo concreto de su establecimiento, algo parecido a una mezcla de Ikea y Leroy Merlin. Estas comparaciones, parece que han perjudicado al proyecto, al ponerle un tope tan alto. Pero tampoco puede quejarse quien hablaba continuamente de crear una “Ikea valenciana”.
¿Y el futuro?, pues según ha comentado hace unos días a “Las Provincias” Miguel Ángel San José, procedente del grupo inmobiliario Daemi y director general de Teyoland desde sólo hace unos días en sustitución del promotor de la idea, Ignacio Tello. “seremos los mismos socios pero le vamos a dar una vuelta al negocio. Lo vamos a hacer yo y los 25 trabajadores que todavía quedan en la empresa”.
San José ha afirmado que la compañía renegociará con Feria Valencia tanto precio como superficie ocupada, ya que prevé concentrar en menos superficie más cantidad de producto, y va a bajar drásticamente los precios de sus artículos.
Según sus palabras, la empresa está llegando a acuerdos con los proveedores, con gran acogida por su parte, para relanzar la tienda en el primer trimestre de 2014. “Se quedan con nosotros cerca del 95% de los proveedores. Les hemos comunicado que hemos llevado a cabo una parada técnica y volveremos a abrir con productos low cost. Ahora estamos hablando con ellos sobre el ajuste de los precios”.
Esperamos que todo acabe en un mal menor, que el negocio prospere y que genere nuevos puestos de trabajo. Eso sí, para la próxima recomendamos a quien corresponda que los experimentos los haga en casa, y con gaseosa.
Como canta “la Mari” de Chambao, “pokito a poko entendiendo que no vale la pena andar por andar, que es mejo camina pa ir creciendo”.