- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
Bricolaje a pie de calle contra la crisis

: Jesús Vildósola busca alguien que asuma las riendas de Cardy (foto elcorreo.com)
“El año 2014 ha empezado con un poco más de tristeza para la calle Portales de Logroño. Desde el día 1, un cartel de ‘Cerrado’ cuelga en la puerta de la Ferretería La Inglesa, la más antigua de la ciudad, abierta en 1912. Fue algo repentino y los transeúntes se paran, con cierta sorpresa, más cuando dentro se ve luz, y un amplio stock en el escaparate. En un momento, se abre la puerta y aparece uno de los trabajadores, que prefiere no decir su nombre; en el intervalo de cinco minutos pasan dos personas a comprar una junta y un repuesto para una cafetera, y le preguntan: «¿Abrirá esta tarde?». La respuesta les sorprende: «No, esta tarde no, ya no va a abrir más».
Con La Inglesa se va un siglo de historia del pequeño comercio logroñés al negro saco abierto durante la crisis. La respuesta a este repentino cierre era clara: «Estoy cansado de venir a trabajar para perder dinero cada día», explicaba un responsable del emblemático establecimiento. El cierre refleja la noticia de más actualidad para un sector, el de las ferreterías, que en el pasado tuvo un gran peso en Logroño, y que actualmente sobrevive a esta crisis que le afecta como a todo el pequeño comercio, y con el añadido de las peculiaridades propias de un ámbito que requiere un nivel importante de especialización y grandes inversiones para mantener stocks amplios y variados; y que además se ha visto especialmente golpeado por la caída de la construcción. En la actualidad son una veintena los establecimientos ferreteros en la capital riojana, casi todos con varias décadas de trayectoria, nombres tradicionales como Casado, Cardy, López Suberviola, Larrea o Solano.
Su crisis empezó además antes que la del resto, «cuando en un mismo año reforman el Alcampo, abren el Berceo y un Brico Stock, llevamos diez años de crisis y el burro cada vez se acostumbra a comer menos… hasta que muera», comenta un empresario, que no revela su nombre.
Apertura a otros campos
La apertura a otros campos como el menaje y objetos del hogar pasan por la vía de adaptación del sector a un contexto nuevo, donde la utilidad de sus productos ya parece no serlo tanto. «La ferretería industrial la tuvimos que quitar y nos quedamos con el lado del menaje. Sufres los problemas para aparcar, la peatonalización de las calles, o que la gente a veces prefiere comprar artículos baratos de usar y tirar que productos de más calidad, o gastar en reparar», comenta Mari Mar Alegre, trabajadora de López Suberviola, un establecimiento con 37 años de vida.
En Vara de Rey se encuentra otro de los establecimientos ‘míticos’, como es Cardy, con más de 60 años de existencia y un gran cartel de ‘Se traspasa’ en la puerta. Su propietario, Jesús Vildósola, se jubila, y no quiere que el negocio muera con él… aunque empieza a temer que eso ocurra: «Estoy intentando traspasarlo, y yo mismo estaría formando durante cuatro meses a la persona que lo cogiera… pero no encuentro a nadie, la gente joven no sabe o no quiere; a mediados de año si no sale nadie, empezaré a liquidar, que es lo último que querría». Sorprende que su propuesta no tenga acogida en unos tiempos donde encontrar trabajo es la prioridad máxima: «Abrir de cero una ferretería es muy difícil porque requiere muchísima inversión y buenos clientes, cogiendo ésta no te vas a hacer millonario, pero vas a tener trabajo y un sueldo decente, además de que yo les enseñaría el oficio, y gracias a Dios, tengo unos clientes buenísimos… pero parece que nadie valora eso».
Durante todas las entrevistas en los propios establecimientos consultados, el goteo de clientes es constante, siempre para hacer pequeños gastos. Piden generalmente piezas, recambios para utensilios del hogar, o simplemente orientación de dónde pueden conseguir determinado material. «La salida es dar calidad, atención personalizada y conocimiento del producto», explica Juan José Solano, de la Ferretería Solano en Pérez Galdós. La competencia de establecimientos como bazares chinos y similares, o el propio internet, es fuerte; y la ferretería industrial está bajo mínimos ante el desplome de la construcción: «Ahora vendemos más menaje, pero en general la gente busca productos tradicionales de toda la vida (que ya no se hacen) o las últimas novedades, lo que te obliga a tener un stockage muy amplio… hasta las escarpias tienen modas», añade Solano, quien subraya el problema de que «todo lo que ganas lo reinviertes en comprar más stock… parece que cuanto más vendes más pierdes, no son negocios fáciles ni de rentabilidad rápida», concluye”.
Artículo de E.Alcalde, publicado en www.elcorreo.com.