Comafe sale de NCC

Destacados

Comafe sale de NCC

Publicado 3 abril, 2014

La Cooperativa madrileña de ferreteros, Comafe, ha solicitado formalmente su salida de la sociedad NCC “en base a las diversas circunstancias existentes actualmente en el mercado y ante la necesidad de ofrecer respuestas comerciales operativas, de fondo, a todos los Socios y Clientes de nuestra Cooperativa”.

Según informan en un comunicado, “consideramos que la decisión tomada permitirá estructurar y desarrollar los planes estratégicos perfilados, en la forma más conveniente a cada organización, para alcanzar soluciones prácticas exitosas, y con el firme propósito de centrar todos los recursos de la compañía, en la mejora de los objetivos de venta de nuestros Socios cooperativistas”.

La cooperativa madrileña fue co-fundadora de la Central de Compras y Servicios de Ferretería, NCC, S.L., que nació el 5 de octubre de 2012, fruto de la disolución anterior de Fergrup Central de Compras de Ferretería, y de Ancofe.formada por las cooperativas Cifec, Coanfe, Cofac, Cofedas, Coinfer, Comafe, Iruña, Las Rías y Unife.

Desde entonces han sucedido distintos movimientos en su estructura. El 1 de mayo de 2013 comenzó a funcionar QF+ (Quality Ferretería Plus, S.C.C.L.), fruto de la unión de Cofac y Cifec, y cuenta con más de 300 socios y 400 puntos de venta de ferretería y suministro industrial. A nivel de organizaciones de segundo nivel, QF+ sigue formando parte de NCC, tal y como hasta la fecha lo hacían Cifec y Cofac.

El 14 de Octubre de 2013, las Asambleas Extraordinarias de las Cooperativas Iruña y Unife, las dos integradas en NCC, aprobaron por amplia mayoría el Proyecto de Fusión que les fue presentado por sus respectivos Consejos Rectores, que dio como resultado la creación de la Cooperaiva Synergas, S. Coop, que comenzó su andadura el 1 de enero de 2014.

En octubre de 2013, la Cooperativa Madrileña de Ferreteros, Comafe, y la Central de Compras y Servicios Profesionales, Cecofersa, alcanzaron un acuerdo de colaboración, el primero de la alianza entre ambas organizaciones, de tinte logístico para ahorrar costes y mejorar la eficiencia operativa, como primer resultado de una alianza estratégica empresarial.

El principal objetivo de este primer acuerdo era optimizar el servicio potencial de las dos plataformas logísticas de Comafe ubicadas en Madrid y Alicante, con más de 22.000 m2 y 30.000 referencias en stock, para las empresas integradas en las dos organizaciones con cobertura en toda España y Portugal.