- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
Máquinas-Herramienta
El mercado español de máquina-herramienta se recupera poco a poco
El sector de máquinas-herramienta y tecnologías de fabricación, ha cerrado un año muy complicado con un incremento de la facturación de un 6,4%, ya en cifras definitivas.
Desglosando por subsectores, las máquinas crecen un 10%, los componentes un 2,7% y las herramientas un 1,4%. Este crecimiento se ha soportado fundamentalmente en una cartera de actividad consolidada en el año 2012 cuya entrega se ha materializado en 2013. Sin embargo el año en sí mismo ha resultado complejo: un comienzo de ejercicio muy débil con una acusada caída de pedidos, que sólo pudo ser compensada con un trimestre final más pujante dibujando un cierre algo mejor de lo esperado con un descenso en el conjunto del año del 13,3%. Esta circunstancia, que se materializa en una cartera de trabajo menor, hace pensar que será complicado repetir la cifra en 2014.
Según fuentes directivas de AFM Advanced Manufacturing Technologies, la asociación española del sector, “El ejercicio que acabamos de cerrar ha resultado bastante positivo en términos de facturación, pero nuestra cartera se ha deteriorado y las perspectivas para 2014 se han visto ligeramente ensombrecidas. Los últimos meses del año fueron mejores y se recibieron numerosos pedidos, pero nuevamente el primer trimestre del 2014 está resultando flojo. Aunque la facturación ha venido recuperándose ejercicio tras ejercicio desde 2010, salvo que la situación mejore mucho en el corto plazo, no parece que vayamos a poder repetir esa tendencia en 2014”.
“Es necesario destacar que las empresas más internacionalizadas y con un producto más enfocado a aplicación-cliente-pieza se están comportando mejor, y que aunque hay resultados para todos los gustos, existe un colectivo de asociados que han acusado de manera muy fuerte el comportamiento en “W” de esta crisis. En todo caso, y salvo excepciones, el contexto hace que incluso cuando las cosas no te van mal, resulte complicado obtener rentabilidades razonables y acordes al esfuerzo que realizamos”.
Récord de exportaciones
Los datos de cierre indican además que el sector ha superado un ejercicio más su propio récord de exportación alcanzando los 1.178,2 millones de euros. Esto supone un incremento de las exportaciones del 8,3% respecto a la cifra de 2012. En el caso de las máquinas el incremento de las ventas al exterior se eleva hasta el 10,4%, para los componentes sube un 4,8% y en las herramientas un 6,8%. Es importante destacar el importante superávit que el sector genera en su balanza comercial: más de 700 millones de euros.
A pesar de estas cifras, desde la Asociación afirman que “nos preocupa especialmente el frenazo que ha sufrido la demanda procedente de los mercados asiáticos, especialmente en China e India. En el caso de China se están llevando a cabo transformaciones fundamentales que afectan a su modelo económico y esto ha supuesto un estancamiento de la inversión industrial. Por lo que respecta a India diversos factores han desencadenado una fuerte depreciación de su moneda y un crecimiento de los tipos con efectos similares. Si a lo que acontece en Asia le añadimos la apatía de Brasil y los problemas recientes en Rusia, resulta sencillo entender la envergadura de la caída que hay que compensar.
Europa, por el contrario, parece que se recupera aunque de manera tímida todavía, y a pesar de que Alemania sigue siendo el mercado más importante para los fabricantes españoles, no termina de tirar como se esperaba. EEUU y México crecen con relativa fuerza y vuelven a mostrarse como mercados en los que debemos abordar una asignatura pendiente.”
Los principales destinos de las exportaciones españolas en 2013 están encabezados por Alemania, que ha recuperado el primer puesto y representa un 17,7% de las exportaciones. Le siguen China (primer destino en 2012) que supone un 13,3%, Francia, un 7,7% y México y Brasil con un 5,6% en ambos casos. Completan los diez primeros destinos: Rusia, Reino Unido, USA, India y Portugal.
Estos diez países recibieron el 71,5% de las exportaciones de 2013.
La Bienal de la Máquina herramienta, BIEMH, prepara su edición de este año, que se celebrará en Bilbao del 2 al 7 de junio, con buenas expectativas, gracias a que ya registra un 12 por ciento más de contratación que el obtenido en la pasada edición. La celebración de la vigésima octava edición de la Bienal Española de Máquinas-herramienta será una buena ocasión para confirmar la progresiva mejoría experimentada por el mercado local tras años de acusado descenso de la demanda.