- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
Los productos de Ferretería y Bricolaje en la exportación
Las empresas han de centrar su economía en base a la calidad, el servicio y la innovación con el fin de afianzar el valor de los productos de cara a los consumidores. Sin embargo y ante la situación actual estos atributos positivos ya no son suficientes sino que además de una oferta sólida es fundamental crear una plataforma de internacionalización de la empresa que permita a medio plazo disponer de estructuras propias en otros mercados para estar lo más cerca posible de los clientes.
Algunas empresas motivadas por la situación actual y otros muchos bastantes años antes centraron sus esfuerzos en la exportación. Tal como decía Kotler “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos “y esta publicidad es ciertamente complicada cuando hablamos de la exportación. Aventurarse a acceder a mercados exteriores no es tarea fácil sino que requiere de grandes esfuerzos sin renunciar a valores fundamentales.
Razones para exportar
En la actualidad, dada la situación del mercado interior, las empresas del sector formadas principalmente por pymes, tienen a su disposición instrumentos como los planes sectoriales de exportación que pretenden ayudarles a modernizarse, salir al exterior y adaptarse a los nuevos cambios. El apoyo de organizaciones tanto a nivel nacional como autonómico facilita en gran medida lo que puede convertirse en una ardua, lenta y difícil tarea. Exportación como fuente para aprovechar oportunidades de nuevos mercados, hacer una eficiente distribución del riesgo, hacer frente a la competencia, ganar competitividad, es decir, exportar para asegurar la supervivencia de la empresa a largo plazo.
Dificultades que encuentran las empresas en la exportación
La exportación supone hacer frente a muchas horas sin descanso en la que gestionar costes logísticos, barreras regulatorias y económicas todo ello teniendo en cuenta que cada euro invertido en la exportación además de recurso supone esfuerzo, adaptación de producto, packaging, registros y certificaciones, con los consiguientes costes económicos y humanos.
Un sector unido no tiene fronteras
Los puntos clave que la empresa ha de tener en cuenta en su estrategia de cada a la exportación son:
Profesionales con visión y formación internacional.
Análisis de mercados
Estudio de la capacidad de adaptación del producto a cada mercado
Viajes comerciales periódicos y valorar la asistencia a ferias internacionales
Seguimiento exhaustivo de los clientes
Los resultados de las exportaciones del sector reflejan el importantísimo esfuerzo que están realizando las empresas para incrementar su presencia internacional.
La diversificación de destinos hacia mercados no tradicionales es fundamental y para ello el trabajo de promoción internacional que están realizando las empresas, con el apoyo de COFEARFE y de las Administraciones Públicas, es clave.
COFEARFE trabaja en la línea de apoyo al comercio exterior de las empresas españolas tanto organizando actividades de promoción como defendiendo los intereses de las mismas en los diferentes mercados. Misiones directas, inversas y ferias internacionales así como jornadas y reuniones sectoriales son básicas para fomentar esta presencia exterior de nuestras marcas.
Cofearfe defiende y promueve el producto español en los mercados internacionales del sector de ferretería y bricolaje. Está reconocida por el Ministerio de Economía y Competitividad y es a través de la Secretaría de Estado de Comercio el único interlocutor válido ante la administración española en materia de exportación del sector de ferretería y bricolaje español.
Todo ello para crear una conciencia exportadora y promover que las empresas vean la exportación como el principio del proyecto de internacionalización global de la empresa.
Vicente Llatas, Presidente de COFEARFE