- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
El sector cerrajero consolida su fuerza
La Unión de Cerrajeros de Seguridad – UCES, Federación que aglutina las principales asociaciones del sector español de la cerrajería, ha celebrado los días 21 y 22 de noviembre sus III Jornadas Técnicas en el Hotel Aida de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
Las Jornadas, a las que acudieron más de 600 cerrajeros de toda España, estuvieron complementadas por la exposición de alrededor de una veintena de fabricantes de renombre, que mostraron sus novedades a los asistentes y compartieron conocimientos e inquietudes.
Durante la primera jornada del evento tuvo lugar la presentación de la Ley de Seguridad Ciudadana y una exposición sobre cómo afecta al profesional de la cerrajería. En base a esta normativa, en vigor desde julio de este año, los cerrajeros de seguridad dejarán de ser trabajadores anónimos para la sociedad, para la policía e, incluso, para las asociaciones que los representan. En lo venidero no podrán ejercer su profesión si no están perfectamente documentados en un fichero de profesionales, al que podrán acceder las autoridades en cualquier momento. Además, tendrán que dejar constancia en un registro oficial de todas las intervenciones sensibles que se deriven de su actividad profesional.
Esta Ley cita por primera vez en la historia a los cerrajeros de seguridad con el ánimo de regular su actividad. Los cerrajeros federados de la UCES califican de “logro histórico” esta regulación, que les impulsará hacia un mayor reconocimiento social y dignificación profesional.
Sello de Calidad
Otro tema estrella fue la presentación del Sello de Calidad y Seguridad, que viene a reconocer la fuerza y la importancia de la Federación como valedor de la garantía y calidad de los productos de cerrajería que se comercializan y utilizan en nuestro país.
El Sello de producto recomendado, según explicó el Presidente de UCES, Manuel Sánchez (en la fotografía), garantizará que el artículo cumple con una buena práctica y en él se puede aportar los conocimientos y experiencias de los asociados. Es un respaldo a los productos recomendados por los profesionales.
En el decálogo de características de este Sello destacan aspectos como la posibilidad de contrastar nueas aplicaciones, serán productos que cumplen necesidades concretas, orienta para los cambios de sistemas de seguridad en el sector profesional, estableciendo un plan renove para el usuario final, contribuye a poner en el mercado soluciones contrastadas y facilita la evaluación de los profesionales, teniendo en cuenta recomendaciones e incluso modificaciones.
Además, el Sello de Calidad brindará confianza al cliente, facilitará la comercialización en el sector cerrajero profesional, avalada por UCES, influirá en la decisión de compra por su seguridad y calidad, ayudando a no adquirir productos obsoletos y marcará una diferenciación, por el respaldo de reglas de conocimiento, experiencia y buenas prácticas.
La colaboración entre todos los actores del sector es importante y necesaria, indica el Presidente de UCES. El conocimiento y la experiencia es la mejor puesta en escena para poner en el mercado los productos que demanda el usuario final.