Los productos de droguería buscan apoyo en el canal ferretero

Destacados

Los productos de droguería buscan apoyo en el canal ferretero

Publicado 1 febrero, 2016

La cooperativa de droguería, perfumería e higiene Covaldroper acaba de celebrar sus 20 años y, tras un trienio de asfixia, da por cerrada la crisis. La central de compras con sede en Vara de Quart (Valencia) ha vuelto en 2015 a los beneficios, con una facturación de unos 19 millones, un 11% más que el año anterior y tras tres años en que acumuló una caída del negocio de casi el 30%.

La marca, que surgió en 1995 con la fusión de la popular CIP (Cooperativa Industrial Progreso) y Coindroper, que atravesaba por dificultades, ha pasado en estos años de ser una central de compras para sus socios (hoy son unos 140) a tener una red de clientes en toda España. Más del 50% de sus ventas están fuera de la Comunidad Valenciana, explica el director Arturo Marco (en la fotografía). Este año han facturado a 1.100 puntos de venta de toda España entre clientes y socios.

Concretamente, Covaldroper ha orientado su negocio en los últimos años a Cataluña, donde en 2007 firmó un acuerdo con una central de compras con cerca de 250 puntos de venta. Pero también a la zona centro de España (Madrid, Ávila, Toledo) y Andalucía, un mercado al que se han lanzado en 2015 y donde ya cuentan con 150 clientes.

Con todo, apunta Marco, la cooperativa continúa buscando vías para reinventarse. En estos últimos meses ha establecido acuerdos con cooperativas de ferreterías en Zaragoza, Andalucía, Valencia y Canarias. Se trata de un negocio, el de la ferretería, que también está sufriendo la erosión de las grandes superficies y que incorpora productos de limpieza en sus tiendas. “Es un proyecto interesante. Puede darse un modelo mixto”, adelanta el director de Covaldroper.