- Las firmas líderes estarán esta semana en ExpoCadena 2015
- Grupo Panorama Industrial comienza la comercialización de participaciones agrupadas de fabricantes en ferias internacionales para 2015
- El canal de ferretería y bricolaje ha comenzado bien 2014, con un aumento del 4%
- Una de cada cuatro nuevas empresas creadas este año en España son constructoras
- Josep Tomás Director Comercial de Wagner Spraytech Ibérica
- Clave de mercado: Pinturas y Barnices
- Mercado de Jardíneria en 2013
- Grupo Panorama es el representante exclusivo para España de Madecor Expo, Mabuild Expo y Best 5 Algeria
- Los expositores españoles de ExpoFerretera Costa Rica 2014 logran un gran éxito
- Comercio electrónico en Ferretería y Bricolaje
- Massó Consumo, la experiencia profesional llevada al hogar
- Los insecticidas de Massó logran una gran aceptación en Expocadena
- Virutex, líder en máquinas y herramientas para la madera
- Nueva Serie S 2014 de generadores portátiles de Pramac
- Imcoinsa ya está en Eisenwarenmesse 2014
- La participación de Velilla Confección Industrial en SICUR 2014 ha sido un gran éxito
- Cordelería de propileno de Hilaturas Perio
- Decora con Wall·y. Una solución rápida y sencilla para redecorar tu hogar
- Catálogo 2014 de Buzones de Ferpasa
- Turbina Wagner W867E
- Catálogo de productos 2014 de Comercial Química Massó
- CE223X Cepillo DUO de Virutex
- Catral, la ilusión de reinventarse cada día
- Ruedas para alta carga Serie HLB con aro HUAB de Ruedas Alex
- Tope transparente con adhesivo para puertas de Sysfix
- Hilaturas Perio, calidad de producto y de trato
- Rothoblaas abre mercado en el norte de África
- Catral Export estrena página web
- Serie BD de ruedas para muebles auxiliares de Ruedas Alex
- Apilador Compacto RX10/16 Lifter by Pramac
- Ferpasa amplía la gama de colores de su buzón Gaudí
- Serie Praxio de generadores de Pramac Ibérica
- Deshollinador de estufas de Pellet de Massó
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- Conteras de plástico de Sysfix
- Plantilla para fresar escaleras abiertas o con tabica PFP de Virutex
- Imcoinsa, satisfecha con su presencia en Ferrétika 2013
- Pramac instala un Grupo especial para Telefónica
- Pramac Ibérica se consolida en Angola y Mozambique
- Wagner “meterá ruido” en Ferrétika 2013
- Velilla presenta su nuevo Catálogo 2013-2014
- Cómo colgar una lámpara en el techo con Ganchufo
- Imcoinsa colabora con “Acción contra el hambre”
- Tesa informa a los ferreteros madrileños de sus nuevos proyectos
- Cerradura Secret de Ferpasa
- Portarrollos de sobremesa tesa Easy Cut
- Imcoinsa se integra en la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción
- Wagner Project Pro 119 SprayPack
- Nuevas ruedas Alex para transporte industrial
- Césped artificial Wally Grass de Catral
- Cerradura de ventanas Multilock de Ferpasa
- Imcoinsa hace un balance positivo de su participación en Ferroforma
- La División Comercial de Consumo de Wagner abre su página en Facebook
- Catral presenta en Expocadena propuestas innovadoras para el sector
- Tacos con tuerca interior TR M.3 y M.4 de Sysfix
- Insecticida Externo Espolvóreo de Massó
- Catálogo General de Ruedas Alex 2013
- Plantilla multiguía PMT111 de Virutex
- Campaña lanzamiento del Catálogo Herramienta de Corte de Imcoinsa
- Aplacadora de cantos de cola caliente PEB250 de Virutex
- Tiras adhesivas tesa Powerstrips® Waterproof
- Sistema múltiple de fijación SVN460 de Virutex
- Serie WL con rueda neumática impinchable RIFB de Ruedas Alex
- Un arquitecto inventa el “Ganchufo”
- Dispositivos de seguridad para ventanas de Ferpasa
- Velilla Confección Industrial inaugura outlet on-line
- Especial “Previsores” de Velilla
- Camisas para usos profesionales de Velilla
- Tronzadora abatible TM33W de Virutex
- La gama de control de plagas Preben, de Massó, triunfa en ExpoCadena
- Parka Técnica Serie 166 de Velilla
- Vestuario Laboral de Velilla
- Taco HAV-8 de Sysfix
- Pulverizador de pintura W 180 P de Wagner
- Nuevos modelos de buzones de Ferpasa
- Ruedas Alex rediseña sus nuevas ruedas para usos institucionales Serie AN
- Syxfix, “fijando el futuro”
- Soluciones de enmascarado tesa® para el automóvil
- Comercial Química Massó: Un guiño continuo al Medio Ambiente
El Congreso AECOC profundiza en el fuguro de la Distribución
El Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje ha reunido a cerca de 300 profesionales del sector, una ocasión que AECOC ha aprovechado para profundizar en el futuro de la distribución y hacer un análisis de cómo el marketing, la comunicación y la gestión del punto de venta pueden ayudar a mejorar la propuesta de valor al consumidor en un momento en que los cambios sociales experimentados suponen todo un desafío para las empresas.
Hasta la mitad de los consumidores considera que la tecnología smart home tendrá un impacto en sus vidas en los próximos años, tal como se ha señalado hoy en el Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, que ha celebrado su 20º aniversario, el Regional Lead Home & Living Southwest Europe de GFK, Ignacio López. Este dato confirma la buena acogida de este tipo de tecnologías, solamente superadas por la predisposición de los consumidores a hacer pagos mediante el móvil y por encima de otras como la impresión 3D, los wearables, la automoción autónoma sin conducción o el Internet de la Cosas, todas con menor aceptación.
En este sentido, el consumidor relaciona tecnologías smart home con productos y servicios como dispositivos que se llevan puestos y que se conectan con otras máquinas, dispositivos de energía, iluminación o electrodomésticos conectados, o apps que controlan la calefacción y las luces, entre otros.
Además, más de dos tercios de los consumidores cree que controlará las tecnologías smart home a través de su smartphone (el 72%), seguido del PC o portátil (el 47%), la tablet (el 36%) y la televisión inteligente (22%). La seguridad y el control junto con la energía y la iluminación son las categorías más atractivas dentro del smart home, tal como ha señalado el ponente de GFK.
Por el lado opuesto, el 33% de los consumidores cree que el elevado precio de estas tecnologías constituye la principal barrera para su adopción, mientras que el 24% cree que son las dudas que generan sobre la privacidad de los usuarios el mayor inconveniente, y otro 23% achaca las dificultades en su implantación a la falta de facilidad a la hora de conocer los productos. En cualquier caso, Ignacio López ha destacado que el equipamiento y la reforma del hogar vuelven a ser un mercado en crecimiento que abre nuevas oportunidades.
Además, López ha explicado que se espera que la comercialización de viviendas en España siga una tendencia al alza hasta 2020, lo que ha de suponer un alza también en los negocios de ferretería y bricolaje. Además, la renta per cápita de nuestro país ha recuperado los niveles que tenía en el año 2006, antes de la crisis, otro factor que ha de favorecer la actividad del sector.
Otra de las afirmaciones del ponente de Gfk durante el Congreso AECOC es que la experiencia de compra en el punto de venta sigue siendo lo más importante para el 56% de los consumidores a pesar del crecimiento de las nuevas tecnologías para obtener información. Así, López ha asegurado que “la gente sigue queriendo tocar el producto” y ha añadido que la clave es ir hacia la omnicanalidad, haciendo confluir la experiencia en el punto de venta con el canal digital ya que “trabajar el ecommerce y fomentar que la gente vaya a la tienda es compatible”.
Por su parte, el director de Consumer Insights de Kantar Worldpanel, César Valencoso, ha explicado que el crecimiento sólido del sector ha de conseguirse mediante el aumento de la penetración de mercado y no mediante la fidelización y ha destacado que “lo importante es ganar clientes”. Las marcas se han concentrado en fidelizar a sus consumidores como vía de crecimiento, pero la realidad muestra que prácticamente ninguna marca logra incrementar su fidelidad a pesar de los esfuerzos realizados. Y es que sólo el aumento continuado de nuevos consumidores garantiza el crecimiento, según explicará el directivo de Kantar.
Valencoso también ha explicado que el 95% de las compras de gran consumo se hacen de manera inconsciente, lo que indica la importancia de trabajar el punto de venta para maximizar las probabilidades de compra.
El Congreso de AECOC ha contado asimismo con la participación del director general de Ártidi, Josep Lluís Martínez, que ha explicado qué acciones de escaparatismo y visual merchandising podemos realizar para generar un punto de venta atractivo. Otro destacado ponente ha sido el Chief Strategy Officer de Wink, Gonzalo Madrid, quien ha centrado su ponencia en cómo gestionar la comunicación con un consumidor siempre conectado y la importancia de generar contenidos relevantes y atractivos.
Además, el presidente de la Asociación Española de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje y consejero delegado de ATB-BricoCentro, Guillermo Leal, ha hablado sobre la distribución
sectorial que nos viene y hacia dónde se dirige el futuro de la distribución junto al director de Marketing y Compras de la Plataforma de la Construcción, Daniel Amram, y el cofundador y CEO de Tuandco, Joan Gallego, moderados por el lecturer del IESE Pablo Foncillas.
Finalmente, el conferenciante Álex Rovira ha ofrecido una charla sobre el futuro de los ciudadanos y la evolución de las empresas: demografía, economía, tecnología, canales de comercialización y redes sociales, nuevas profesiones y turismo. Tendencias globales que cambiarán nuestro negocio mucho antes de los que prevemos.